William Windsor La Cabra que fue Cabo en el Ejército Británico
La historia militar está llena de personajes sorprendentes, pero pocos tan singulares como William Windsor, una cabra que se convirtió en miembro oficial del Ejército Británico y que incluso alcanzó el rango de cabo. Su vida es un ejemplo curioso y entrañable de cómo los animales han formado parte de tradiciones militares, no solo como símbolos, sino como auténticos integrantes de regimientos con disciplina, rango y hasta responsabilidades protocolarias.
En este artículo de Mil Nombres de Animales, te contamos la historia de esta cabra que se ganó el cariño de soldados, oficiales y del público británico, demostrando que la lealtad y la presencia simbólica de un animal pueden tener un peso tan grande como el de cualquier soldado humano.
El origen de la tradición

William Windsor La Cabra que fue Cabo en el Ejército Británico
La relación entre cabras y el Ejército Británico se remonta a siglos atrás. Se dice que en 1775, durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, una cabra apareció en el campamento de los Royal Welch Fusiliers, uno de los regimientos más antiguos de la Corona. Desde entonces, el animal fue adoptado como mascota oficial y símbolo de buena fortuna.
Con el tiempo, la tradición se mantuvo: cada cierto periodo, una cabra de la manada real en el Parque de Windsor era seleccionada y entrenada para convertirse en la mascota regimental. Este puesto no era solo decorativo: la cabra desfilaba en ceremonias, encabezaba procesiones militares y representaba el honor de su unidad.
William Windsor, una cabra muy especial

William Windsor La Cabra que fue Cabo en el Ejército Británico
En 2001, nació en la manada real una cabra que pronto sería conocida como William Windsor, o simplemente Billy para los soldados. Desde joven mostró un carácter fuerte y un porte elegante, lo que lo convirtió en candidato perfecto para unirse a los Battalion Royal Welch Fusiliers.
Una vez incorporado, recibió un cuidado especial y un entrenamiento que le permitía desfilar con disciplina junto a los soldados. Pero lo más sorprendente es que, al igual que sus predecesores, William no fue tratado solo como una mascota: recibió un número militar, uniforme ceremonial, raciones especiales y hasta un cuidador personal encargado de su bienestar.
Con el tiempo, fue ascendido al rango de cabo, algo que lo distinguía no solo dentro del batallón, sino en toda la historia del ejército británico.
El incidente de 2006: cuando Billy perdió sus galones

William Windsor La Cabra que fue Cabo en el Ejército Británico
La fama de William Windsor creció aún más en 2006, cuando protagonizó un episodio que dio la vuelta al mundo. Durante un desfile militar en Chipre, la cabra se negó a obedecer órdenes, rompió la formación y causó un pequeño caos en la ceremonia.
Ante la seriedad del protocolo militar, este acto fue considerado una falta de disciplina y William fue degradado de cabo a soldado raso. La noticia se convirtió en un fenómeno mediático: los periódicos británicos y extranjeros narraban con humor cómo una cabra había perdido su rango por “mala conducta”.
Sin embargo, poco después, tras mostrar buena conducta en los entrenamientos y volver a desfilar correctamente, William recuperó sus galones de cabo, siendo restituido con todos los honores.
Una vida de servicio y honor

William Windsor La Cabra que fue Cabo en el Ejército Británico
Durante varios años, William Windsor participó en actos oficiales de gran importancia, como el cumpleaños de la reina, ceremonias militares en Londres y desfiles internacionales. Su presencia era siempre un símbolo de orgullo para los Royal Welch Fusiliers, y su carisma lo convirtió en una figura querida por el público.
En 2009, después de ocho años de servicio, William fue retirado con honores. Pasó el resto de su vida en un zoológico en Cheshire, donde fue visitado por miles de personas que querían conocer a la célebre cabra soldado.
El legado de William Windsor
William Windsor La Cabra que fue Cabo en el Ejército Británico

William Windsor La Cabra que fue Cabo en el Ejército Británico
Más allá de la anécdota graciosa, la historia de William Windsor nos recuerda cómo los animales han acompañado a los seres humanos en los momentos más solemnes y difíciles de la historia. En este caso, una cabra se convirtió en símbolo de disciplina, tradición y unión dentro de un ejército que valoró su presencia tanto como la de cualquier soldado.
Hoy, la tradición de las cabras en los regimientos británicos sigue viva, y el recuerdo de William Windsor permanece como uno de los episodios más entrañables de la vida militar del Reino Unido.
Reflexión final
En Mil Nombres de Animales, nos encanta rescatar historias que demuestran que el vínculo entre humanos y animales va mucho más allá de lo cotidiano. William Windsor no solo fue una cabra, sino un cabo del Ejército Británico, un ejemplo único de cómo un animal puede representar valores de disciplina, respeto y lealtad.
Su historia nos invita a mirar con otros ojos a los animales que nos rodean: quizá no todos desfilen con uniforme, pero todos tienen la capacidad de marcar nuestra vida y dejarnos un legado inolvidable.
